INTOLERANCIA A LA LACTOSA

01

LACTOSA Y LACTASA

La lactosa es un azúcar natural no absorbible que se encuentra en la leche y  en muchos productos lácteos. El contenido de lactosa en los alimentos varía según el tipo de producto y el proceso de elaboración.

Para digerirla adecuadamente, nuestro cuerpo necesita la lactasa, una enzima digestiva que se produce en el intestino delgado y que es la responsable de descomponer la lactosa en sus componentes mas simples: glucosa y galactosa, para que puedan ser absorbidos en el intestino.

Young African American female sitting on couch at home while having acute pain in stomach

02

SINTOMAS DE LA INTOLERANCIA LACTOSA

La intolerancia a lactosa es la presencia de síntomas digestivos secundarios a la incapacidad del organismo para digerir completamente la lactosa. Existen una variedad de síntomas como la hinchazón, pesadez y dolor abdominal, borborigmos (ruidos intestinales), gases/ flatulencia, deposiciones más blandas o diarrea, nauseas, pirosis o vómitos. Los síntomas suelen aparecer en un plazo de 30min a 2 horas después de consumir alimentos o bebidas  con lactosa, aunque el tiempo puede tener muchas variaciones  y aparecer incluso el dia después

03

TIPOS DE INTOLERANCIA

PRIMARIA: de causa genética, es la forma mas común. Los síntomas pueden ser más leves o graduales y tienden a empeorar cuando se consume una cantidad significativa de productos lácteos.

SECUNDARIA:debida a la alteración o enfermedad intestinal que genera daño a la mucosa y con ello deficit de lactasa. Las principales causas son infecciosas (gastroenteritis virales, bacterianas…), inflamatorias, sobrecrecimiento bacteriano, colon irritable, cirugias intestinales, medicamentos…

CONGENITA: es la forma mas rara y mas grave de todas que se presenta desde el nacimiento.

04

GRADOS DE INTOLERANCIA LACTOSA

Los intensidad o severidad de los síntomas dependerá de la cantidad de lactosa ingerida y del nivel de deficiencia de lactasa individual; de los gramos de lactosa que sea capaz de digerir sin necesidad de incorporar ningún suplemento de lactasa. Asi, los síntomas podrán ser mas leves o severos según la cantidad de lactosa contenida en los alimentos y el nivel de déficit.

Únete a NutriOkey

Descubre cómo nuestros productos pueden transformar tu bienestar digestivo y mejorar tu calidad de vida.

Scroll al inicio